RESERVACIONES:

PONENTES

NUESTROS

PONENTES

Presidenta Nacional IMEF

Presidente ICFOA

Presidente de Ponencia IMEF

Presidente y Director general del Grupo Financiero Mifel

Subgobernador del Banco de México

Vicepresidente de Finanzas y Administración Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF

Analista Internacional

Ex presidente del INEGI

Managing Director de Sovereign Ratings, S&P GlobalS&P

Consultor de Soluciones Principal Sap Concur

Managing Director en Iskali Capital Group

Pdta. del CTN IMEF de Gobierno Corporativo y Jurídico Financiero

CEO Nexolution

Presidenta del CFO del año IMEF

Gerente de México en Namirial

Socio Director de Auditoría en Bakertilly

Cybersecurity Solution Advisor | Latin America & Caribbean, SAP CONCUR

DANIEL BECKER FELDMAN

Presidente y Director general del Grupo Financiero Mifel

Daniel Becker Presidente del Consejo de Administración y Director General de Grupo Financiero Mifel.

Ocupó el cargo de Vicepresidente del Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México de 2023 a 2025.

Nombrado Miembro del Consejo Asesor de la Red GFANZ de América Latina y el Caribe / Alianza Financiera de Glasgow para Netzero (GFANZ). Octubre 2023 – actual.

Electo por unanimidad por el Consejo de Gobernadores, como Presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), por el periodo 2022-2024.

Fungió como Presidente de la Asociación de Bancos de México de 2021 a 2023.

Formó parte del Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México como Vicepresidente de 2017 a 2019.

Se desempeñó como Director Ejecutivo de Valorum, Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión de 1999 a 2002 y Director General de Republic National Bank of Nueva York (en México) de 1994 a 1998.

Daniel Becker es licenciado en Administración de Empresas y cuenta con un posgrado en Finanzas Corporativas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Tiene un título en Administración de Empresas en Harvard Business School y dos maestrías en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) y por MIT (Massachusetts Institute of Technology).

BRENDA ESTEFAN

Analista Internacional

Brenda Estefan es una destacada analista internacional, ampliamente reconocida por su profunda comprensión de los asuntos globales. Es profesora de entorno político internacional en el IPADE y asociada senior del Atlantic Council.Colabora como columnista en Reforma, Americas Quarterly y Opinión 51, además de ser miembro del International Women’s Forum.

Es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana
y cuenta con una maestría en Desarrollo Internacional por la London School of Economics. Ha cursado estudios de especialización en la Universidad de Georgetown y el IPADE.

Su trayectoria incluye el cargo de agregada de la Secretaría de Gobernación en la Embajada de México en Estados Unidos, donde lideró negociaciones bilaterales sobre temas como la repatriación de migrantes indocumentados, protocolos de prevención de violencia  fronteriza, seguridad portuaria y aeroportuaria, intercambio de inteligencia y protección de infraestructura crítica. También se desempeñó como consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington D.C., y fue coordinadora de Asuntos Internacionales del Secretario de Gobernación.

Brenda habla 6 idiomas y ha sido ponente en diversos foros de alto nivel como la Universidad de Harvard, el Centro de Defensa y Seguridad Nacional de la Marina Estadounidense y el Council on Foreign Relations.

Sus análisis sobre política internacional son una referencia habitual en medios
nacionales e internacionales como The Washington Post, USA Today, The Guardian, NPR News, World Politics Review, The Globe and Mail y Le Figaro, entre otros.

Joydeep Mukherji

Managing Director de Sovereign Ratings, S&P GlobalS&P

Joydeep Mukherji es Managing Director en S&P Global Ratings y actualmente se desempeña como líder del área de Calificaciones Soberanas para América Latina y el Caribe. Se unió a la firma en 1996 y, desde entonces, ha trabajado extensamente en la evaluación de riesgos crediticios en Asia y el Hemisferio Occidental.

Antes de incorporarse a S&P, Joydeep trabajó durante cinco años en banca corporativa y de inversión en Canadá con CIBC Wood Gundy, principalmente en la estructuración de activos. Asimismo, colaboró como consultor económico para el Banco Asiático de Desarrollo en Filipinas y se desempeñó brevemente como periodista financiero para The Globe and Mail en Canadá.

Es licenciado en Economía por la Universidad de Toronto y cuenta con una Maestría en Políticas Públicas por la Woodrow Wilson School of Public and International Affairs de la Universidad de Princeton.

DELICE CRUZ GUZMÁN

Presidenta del CFO del año IMEF

Es Licenciada en Contaduría Pública por la Universidad La Salle y cuenta con un MBA y un diploma sobre la participación y aporte de las mujeres en los consejos de administración por la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Cuenta con más de 25 años de experiencia principalmente en la industria de telecomunicaciones, con exitosa trayectoria en áreas Financieras, de Estrategia, Marketing y Comerciales.

Dentro de su trayectoria profesional, laboró en la firma PwC y actualmente es la CFO en Telefónica Movistar México. Delice Cruz fue reconocida por el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) como mejor CFO del año 2023 en la categoría de empresas con facturación mayor a 15 mil millones de pesos, siendo la primera mujer en lograr dicho reconocimiento.

En 2024, es reconocida por la revista Expansión, como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios en México y por la revista Forbes como uno de los CFOs más prometedores de México.

Luis Antonio Delgado Barraza

Gerente de México en Namirial

Luis es un profesional con más de 25 años de experiencia. Actualmente se desempeña como Country Manager de Namirial en México, empresa global especializada en servicios electrónicos de confianza, donde lidera la estrategia comercial y de expansión en México.

A lo largo de su trayectoria, Luis ha desempeñado diversos cargos en los sectores público, privado y emprendedor.Fue Director de Tecnología y posteriormente Encargado de Despacho de la Dirección General del Sistema Internet de Presidencia de la República, donde encabezó la estrategia digital del Gobierno Federal y coordinó los estándares de presencia web para más de 225 entidades públicas. Durante su gestión, México alcanzó su mejor posición histórica en rankings internacionales de gobierno electrónico, y fue ponente en foros internacionales como la 5ª Conferencia Internacional de Gobierno Electrónico en Boston.

En el ámbito empresarial, también ha sido fundador y coach de negocios, acompañando a más de 250 emprendedores, empresarios y dueños de negocio en la mejora de sus modelos de negocio, cultura organizacional y rentabilidad. Desarrollóla marca “coachdepymes”, alcanzando una comunidad de más de 32,000 seguidores con enfoque en educación financiera y desarrollo empresarial.

Luis inició su carrera en Accenture, como Analista y Consultor, participando en proyectos tecnológicos de alto impacto en México y España para empresas como Telmex, GNP, IMSS y Aeroméxico.

Es Licenciado en Sistemas Computacionales por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una Maestría en Administración de Empresas por universidades españolas, y diplomados en Finanzas Empresariales y Coaching Ontológico.

PARMÉNIDES LOZANO

Socio Director de Auditoría en Bakertilly

Parménides es el Socio Director de la Práctica de Auditoría en Baker Tilly México, y maneja el área de prevención de lavado de dinero y consultoría financiera, con más de 25 años de experiencia colaborando en firmas de contadores públicos a nivel nacional e internacional.

VÍCTOR JAVIER MORALES VÁZQUEZ

Cybersecurity Solution Advisor | Latin America & Caribbean, SAP CONCUR

Víctor Morales es Consultor en Ciberseguridad, conferencista y business coach, reconocido por su creatividad, dinamismo y pasión por lo que hace. Es licenciado en Tecnologías de la Información con especialidad en redes de cómputo y cuenta con una maestría en Liderazgo Empresarial. Su experiencia abarca coaching y gestión de proyectos, además de un sólido conocimiento en soluciones de protección de datos, almacenamiento, respaldo y recuperación, alta disponibilidad e inteligencia de negocios.

Descargar MediaKit en español

Download MediaKit in English